Maneras de digitalizar tu negocio e impulsarlo

hombre-movil

¿Sabías que puedes impulsar tu negocio gracias a su digitalización? En este artículo te  contamos cómo puedes aprovechar las nuevas tecnologías a tu favor y de qué forma puedes contratar las tarifas más económicas.

 

¿Cómo encontrar las compañías de internet más baratas?

 

Existe un fenómeno llamado darwinismo digital y se refiere a que en la segunda década del siglo XXI no sobreviven las empresas más fuertes, con más capital o las más grandes, sino que las que mejor se adaptan a los nuevos tiempos. La digitalización de una empresa supone realizar la transformación de los procesos de la actividad comercial de un negocio para aprovechar de una forma óptima los beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías.

 

El campo de batalla ha evolucionado y para que tu equipo pueda competir es necesario que cuenten con las mejores herramientas. Solo así podrás competir en igualdad de condiciones con tus rivales en el sector. No obstante, también es muy importante que la contratación de servicios de comunicación punteros no desequilibre el balance económica de las cuentas de nuestra empresa. Por ello muchos emprendedores utilizan comparadores de compañías telefónicas. Estas herramientas confrontan las tarifas de las diferentes compañías, como por ejemplo los precios de la fibra o el ADSL de Vodafone comparados con la fibra o el ADSL de Movistar, Orange. Una vez el consumidor tiene claro si quiere contratar la fibra óptica con Yoigo o Más Móvil o una tarifa de ADSL de Vodafone, Movistar u Orange, el empresario solo debe llamar a un servicio de atención al cliente gratuito.

 

Cómo podemos digitalizar nuestro negocio?

 

A continuación vamos a darte una serie de consejos para poder transformar la organización de tu empresa y traerla al siglo XXI:

 

 

  • Digitaliza tus documentos para dejar de gastar papel y poder optimizar su organización. De esta forma no solo ahorrarás dinero en imprenta y espacio, sino que también contribuirás a reducir tu huella de carbono.
  • Contra un servicio de soporte técnico informático para que en el caso de que sufras un problema o incidencia, puedes ser asistido por personal cualificado durante cualquier momento del día o cualquier día del año. De esta forma no te quedarás bloqueado mientras tu competencia continúa trabajando.
  • Trata de encontrar tarifas especiales para tu empresa negociando con un comercial del operador que te ofrezca los mejores descuentos y promociones.
  • Cambia los dispositivos desfasados de tu negocio por otra equipación más moderna para que tus empleados puedan trabajar con las mejores condiciones. Además, un nuevo equipamiento te permitirá ahorrar energía ya que son más eficientes.
  • Si tienes la oportunidad, externaliza ciertos servicios de tu negocio, desde el transporte de mercancías hasta el departamento de Recursos Humanos.

 

Si quieres saber más sobre cómo puedes ahorrar dinero en tu negocio, puedes consultar el siguiente artículo sobre cómo ahorrar energía en tu oficina. De esta forma no solo mejorarás el balance económico de tu empresa, sino que además contribuirás a luchar contra el cambio climático.

Mantenimiento completo de grupos electrógenos

Asegurarnos de que nuestro grupo electrógeno se mantenga en buen estado y trabajando al más alto nivel por largos periodos de tiempo es algo que jamás podemos pasar por alto. Si bien el mantenimiento básico y standard es necesario, existen chequeos que solo se pueden realizar mediante una revisión exhaustiva y muy detallada. Es por eso que un mantenimiento completo es un tipo de revisión absolutamente obligatoria en cualquier grupo electrógeno, ya que son los únicos que pueden darnos la garantía de que los circuitos y sistemas más elaborados y complejos de nuestro dispositivo presentan un funcionamiento adecuado.

Por lo general, el mantenimiento completo debe realizarse una vez al año, o cada vez que nuestro grupo electrógeno cumpla 400 horas de trabajo en total. Esto podría hacernos pensar que este tipo de mantenimiento no es necesario en grupos electrógenos a los que solo se les da uso en caso de emergencias o que tienen muy poca actividad a lo largo del año. En realidad, los grupos electrógenos que no se utilizan muy frecuentemente son los que necesitan con mayor urgencia un mantenimiento completo. Esto se debe a que los consumibles estancados y el poco uso que reciben los filtros pueden generar problemas en el grupo electrógeno ante un arranque repentino, debido a que la maquinaria no se encuentra en uso constante bajo circunstancias normales.

La diferencia principal entre un mantenimiento completo y cualquier otro tipo de revisión es que este no solo consiste en chequear los niveles de consumibles y diversos implementos dentro del grupo electrógeno, sino que además incluye la sustitución de todos los fluidos y accesorios, asumiendo directamente que es necesario cambiarlos. Durante este mantenimiento se reemplazarán completamente el refrigerante y los filtros para refrigerante, así como el aceite y los filtros para aceite. Se sustituirán filtros de gasoil, agua y aire, con el fin de mantener la pureza de todos los elementos que circulan por el equipo.

En Regruel ofrecemos el más profundo y detallado mantenimiento completo para tus grupos electrógenos, reuniendo todos los resultados en un informe que indica el desempeño del equipo en cada una de las pruebas y todos los implementos que necesitan ser sustituidos. Además de todas las tareas ya mencionadas, nuestro mantenimiento completo incluye todas las revisiones contempladas en un mantenimiento básico y standard.

No hay tiempo que perder, contáctanos, conoce nuestros precios y ofertas y dale a tu grupo electrógeno el mantenimiento más completo y detallado del mercado hoy mismo.

 

Los créditos gremiales: conoce sus beneficios

 

Los gremios son instituciones compuestas por profesionales de una misma rama. Estos gremios son muy antiguos y han sobrevivido con el paso de los años, a pesar de todos los cambios que se han vivido en el mundo, sobre todo en los movimientos económicos muy variados que ha habido a lao largo de la historia.

Los gremios son una de las mejores formas que pueden tener los profesionales para organizarse. Estos profesionales no son parte de una empresa o cooperativa como tal, sino de una federación que busca luchar en conjunto para hacer valer su esfuerzo y reconocerlos ante los diferentes sectores de la economía y la sociedad.

Los gremios han obtenido muchos beneficios con el paso de los años, y uno de los beneficios más destacados, es la posibilidad de contar con créditos preferenciales, pensado para ellos.

Los créditos buscan mejorar la forma en que estos gremios generan ingresos y se pueden mencionar varios beneficios resaltantes.

Créditos pensados para ellos

Los créditos gremiales son para un determinado sector de la economía, un sector profesional que necesita ayuda para poderse desarrollar de mejor manera, por lo que no es sorpresa que estos créditos se den con beneficios.

Los créditos gremiales pueden tener muchos beneficios, como lo puede ser, pagar en cuotas cómodas el préstamo; obtener un crédito con una baja tasa de interés; o tener un crédito en poco tiempo, para poderlo emplear de manera efectiva al instante.

Crédito perfecto para emprendedores

Los créditos gremiales han demostrado ser muy efectivos para los emprendedores. Por lo general, se busca que los emprendedores surjan y puedan generar mayores beneficios para la economía, por lo que estos créditos se dan principalmente para estimular a los pequeños empresarios o para los emprendedores autónomos.

Este tipo de créditos no deben ser ignorados, ya que son oportunidades que no se encuentra posible todo el tiempo, lo ideal es siempre consultar con una buena Asesoria de empresas como Gestiun.