Que es la bio estimulación capilar – [caída pelo]

Fotolia_28587982_XSExisten muchos tratamientos capilares  entre los que podemos encontrar algunos algo antiguos y los nuevos y más revolucionarios como por ejemplo los tratamientos con rayos láser y también otros tratamientos con tecnología de bio estimulación, estos últimos nos otorgan muy buenos resultados y también son uno de los más utilizados y aplicados, también esta clase de tratamientos suelen ser usados para evitar la caída del cabello para prevenir la caída del cabello.

La bio estimulación como recién comentamos es uno de los tratamientos más utilizados para evitar la caída del cabello la misa consiste a través de rayo láser que se aplican sobre el cuero cabelludo estimula la irrigación sanguínea para que no se pierda el cabello y el cuero cabelludo sea más fuerte, ya que uno de los problemas más importantes por lo cual se pierde el cabello es cuando la queratina de la raíz capilar se reseca.

La bio estimulación se realiza a través de rayos láser y es una de las técnicas más avanzadas, también esta técnica de recuperación del cabello y para evitar la caída capilar, se realiza en diferentes sesiones como es la técnica de implante del cabello, la caída del pelo puede ser curada de una forma muy sencilla realizando este tratamiento.

Los errores en las clínicas dentales por falta de comunicación entre doctor y paciente

 

  1. Uno de los errores más comunes en el ámbito de comunicación del dentista al paciente es el no saber el fin por el cual se está conversando, esto puede ser desde una simple conversación amistosa hasta el punto que el paciente le vaya a reclamar al dentista, aunque dejando de lado lo del reclamo, si esta conversación no rinde frutos entonces lo que se logrará es un ambiente de estrés tanto como para el dentista como para el paciente y lo único que se logrará es el complicar cada vez más la comunicación.
  2. Un error del médico odontólogo hacia el paciente es no saber poner en lugar la comunicación para las distintas personas que lo visitan, en otras palabras, más simplificadas, el médico odontólogo no le transmite esa confianza que el paciente busca a la hora de conversar y lo que ocasiona con esto es que el paciente se sentirá incomodo con esta conversación.
  3. Otro de los errores más típicos de los médicos odontólogos hacia el paciente es no practicar la escucha activa, o más bien dicho de otro modo más sencillo, no se cercioran si el paciente de verdad está entendiendo cada palabra de lo que el medico odontólogo le dice, aunque a decir verdad, esto también influye mucho de paciente a medico odontólogo, ya que el paciente puede estar hablando y el médico pueda ignorarlo de manera subliminal, para evitar esto es bueno hacer preguntas a la otra persona para mirar si de verdad no está poniendo la atención necesaria.
  4. Aunque no lo parezca, el conversar únicamente del problema del paciente también es malo, ya que el paciente se puede sentir incómodo durante la consulta y no queremos eso, siempre hay que tocar temas distintos e involucrar al paciente.

Las mejores recomendaciones para evitar que aparezcan los cólicos en los bebés

 

Esta es una labor que poco a poco irás dominando conforme pasen los días, pero al principio es seguro que necesites un poco de ayuda para verificar movimientos, gestos y algunas actitudes que te marcarán la pauta y el camino correcto.

Ahora vamos a compartir algunas recomendaciones sencillas sobre los movimientos que debes de realizar para que le puedas sacar el aire a tu bebé cuando termine de comer y así evites que los cólicos hagan acto de presencia.

La importancia de hacerlo eructar

Cuando los bebés son pequeños suelen tragar un poco de aire a la hora de comer o de llorar, éste se va acumulando en el estómago y normalmente generan una sensación de molestia que de inmediato los pondrá incómodos e inquietos. Es por eso que después de cada toma deberás de colocarlo en la posición adecuada para sacarle el aire, hacerlo sentir más cómodo y reanudar con la alimentación.

Adopta la posición correcta

Una de las posiciones más recomendadas es sentarlo en tus piernas, colocarle la cabeza erguida y darle palmaditas suaves en la espalda hasta que vayas notando que va soltando los gases en forma de eructos. No olvides sostener su espalda y su cabecita con tus manos y con mucho cuidado para que mantengas la estabilidad correcta a la hora de hacer los movimientos.

¿Qué hacer cuando los bebés tienen hipo?

De acuerdo con el Manual de Cuidados a los bebés recién nacidos desarrollado por el Centro Médico de la Universidad de Alabama, el hipo aparece normalmente después de las tomas de leche, el documento confirma que no es dañino y se puede combatir con unos pequeños traguitos de leche una vez que concluyeron las tomas. Otra forma de disiparlo simplemente es esperando a que se vaya por su cuenta, sólo hay que acompañar al pequeño ya que se puede desesperar un poquito.

Más recomendaciones para tener en cuenta:

Debes de ser paciente, recuerda siempre que: “la práctica hace al maestro”, no cabe duda que la constancia será tu mejor arma para dominar todos los temas de cuidados y atención.

Cuando tengas una inquietud o dudas, acércate a tus familiares o amigos cercanos de preferencia que tengan alguna experiencia en maternidad.

-Mantén una comunicación constante con tu pediatra, ellos podrán aportarte el diagnóstico acertado ante cualquier situación.

Productos de nutrición deportiva que ayudan a los atletas

 

El cuerpo de un atleta de alto rendimiento es un motor bien afinado y el glucógeno (polisacárido que se almacena en los músculos y el hígado), es su combustible. Cuando un atleta corre con poco combustible, lo que puede parecer una victoria se convertirá rápidamente en una derrota frustrante.

No siempre son productos para mejorar el rendimiento deportivo

Los deportistas de élite pueden haber nacido con genes especiales, pero los factores bajo su control son la dieta y el entrenamiento. Comenzando con que todos los atletas comen regular de alimentos nutritivos, muchos también utilizan alimentos y suplementos que proporcionan energía extra, ayudan en la recuperación, prevenir lesiones y enfermedades.

Muchos productos pretenden aumentar el rendimiento deportivo más allá de lo que puede lograr los genes, el entrenamiento y la dieta. Los suplementos nutricionales en términos más generales, pueden hacer una diferencia, no muy grande, pero hacen alguna diferencia. Además, lo que funciona bien para un atleta puede no funcionar en otro.

Proteína en polvo

La pieza central de la nutrición deportiva es la proteína en polvo, un producto de materia que compone dos tercios del mercado. Los productos que incluyen la proteína están posicionados para ayudar a los atletas a aumentar la masa muscular.

Productos para aumentar la energía

En la segunda categoría son productos diseñados para potenciar la energía y mejorar la resistencia. Contienen sustancias comunes como la cafeína y el azúcar, incluyendo los aminoácidos, moléculas de hidratos de carbono especiales y extractos de plantas.

Productos de Recuperación

Otra categoría es llamada de recuperación. Contienen carbohidratos y proteínas, contienen sustancias diseñadas para ayudar en el músculo a repararse rápidamente o disminuir la inflamación.

Los avances en la nutrición deportiva

Productos con nuevos ingredientes especiales como la quercetina se están desarrollando, este es un flavonoide vegetal pretendido por tener amplios beneficios de rendimiento. Constituye solamente del 3-5% del mercado.

Moléculas nuevas o especializadas son tendencias que está adoptando la industria, también se están tratando de hacer productos descriptivos para cada tipo de persona, lo que ayudara a escoger el mejor producto de nutrición deportiva en los estantes.